Header

“JUNTOS, CHILE SE RECUPERA Y APRENDE”: MINEDUC INICIA CONSULTA NACIONAL PARA ELABORAR HOJA DE RUTA POR LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS.

La interrupción prolongada de clases presenciales generó un grave impacto en los aprendizajes de los estudiantes y en su desarrollo socioemocional. Los datos obtenidos en el Diagnóstico Integral de Aprendizajes realizados en marzo de este año arrojaron que los estudiantes entre 6° básico y 4° medio no alcanzaron los conocimientos mínimos necesarios en lectura ni en matemáticas.

Es por eso que, el Secretario Ministerial de Educación de la Región de O’Higgins, el Sr Felipe Muñoz Yáñez, lanzo el plan “Juntos, Chile se Recupera y Aprende” en la comunidad educativa de la escuela Fernando Arena Almarza de la comuna de Chimbarongo, que busca involucrar la voz de la comunidad educativa para generar una propuesta de recuperación del aprendizaje integral de los estudiantes en el sistema educativo para los próximos 4 años, recogiendo, fortaleciendo y complementado las iniciativas que el Ministerio de Educación ha implementado en la actualidad.

“Hoy, los establecimientos educativos están volviendo de forma gradual a recibir a sus estudiantes, lo que es un paso fundamental para la recuperación ya que nada reemplaza la experiencia que viven los millones de niños día a día en sus escuelas y jardines infantiles. Es fundamental recoger las opiniones de nuestras comunidades educativas, para poder desarrollar una política pública inclusiva que nos permita avanzar a un plan nacional de educación para los próximos 4 años” mencionó hoy el Seremi de Educación de región de O’Higgins.

“Juntos, Chile se recupera y aprende” consta de tres etapas:
1. Consulta ciudadana abierta a todos los chilenos o residentes en Chile mayores de 18 años en donde podrán valorar las iniciativas que ya se encuentra realizando el Ministerio de Educación, así como realizar nuevas propuestas. Esta consulta se extenderá desde el 3 de agosto hasta el 3 de septiembre de manera digital en www.juntos.mineduc.cl, y contará con el apoyo de Ayuda Mineduc y otros sistemas que permitirán acercarse a los territorios y ayudar a participar a aquellas personas que requieran apoyo para responderla.
2. Cabildos a los que se convocará a representantes de todos los colegios y establecimientos de educación parvularia existentes en el país, los que tendrán expresiones digitales y presenciales en todas las regiones. Los directores de los colegios y jardines podrán inscribir a representantes de su colegio; 2 directivos, 2 docentes, 1 estudiante y 1 apoderado, entre el 5 y 10 de agosto, a través del sitio web del formulario enviado a todos los directores del país. Los cabildos se realizarán entre el 23 de agosto y el 3 de septiembre.
3. Mesas de expertos en donde se realizará un análisis y evaluación de los resultados de la consulta ciudadana y cabildos.

Después del trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, el Ministerio de educación y otros actores relevantes del sistema educativo, se publicará una hoja de ruta para la recuperación de los aprendizajes, desde hoy y para los próximos 4 años. Los resultados de estos espacios de participación se traducirán en un documento que estará disponible en para toda la comunidad y cuyas propuestas comenzarán a ser implementadas inmediatamente por parte del ministerio.

You may also like ...