Header

DAN INICIO A PROYECTO QUE BUSCA POTENCIAR LA INNOVACIÓN EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS E IMPULSAR Y ACELERAR EL EMPRENDIMIENTO EN LA REGIÓN.

La Región de O’Higgins muestra los indicadores más bajos de intenciones emprendedoras, de acuerdo al último informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM), presentado en 2020. Documento que además reveló que la región tiene el menor porcentaje de emprendedores nacientes a nivel nacional.

Por ello, a comienzos de junio, y con el objetivo de acelerar el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región de O’Higgins, se dio inicio al proyecto Aceleración ecosistema regional de Emprendimiento, proyecto financiado por el Gobierno Regional (Gore) Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC), y ejecutado por la Universidad de La Frontera.

La iniciativa cuenta con fondos por $240 millones, entregados por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, con la idea de contribuir a acelerar el ecosistema de emprendimiento e innovación, así como la resiliencia de la economía regional post crisis social, sanitaria y económica. Ello, con énfasis en la recuperación de la capacidad productiva, para lo que se apoyará a emprendedores de diversas provincias de la región, para potenciar el re-emprendimiento.

“Esperamos que en 24 meses más, cuando este proyecto haya concluido, podamos decir que hemos contribuido al dinamismo de la economía regional, a través de la elaboración concertada y mancomunada de un ecosistema regional de emprendimiento e innovación”, comentó el jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno regional de O’Higgins, Claudio Gutiérrez. Además, añadió que “nuestro objetivo con esto es fortalecer las oportunidades de emprender, privilegiar la innovación, que existan redes dinámicas, eficientes y coordinadas entre el sector público y el sector privado”.

Por su parte, el el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes, indicó que “vemos altas potencialidades de crecimiento para la Región de O’Higgins, especialmente en los ámbitos de innovación. En un contexto de cambio climático es importante ir buscando nuevas soluciones e innovaciones desde y para la región, pero también para que sus emprendedores con altas potencialidades de crecimiento puedan dar el salto en el país y también fuera de Chile”, indicó el gerente de IncubatecUFRO, Cristian Campomanes.

En el proyecto participa además la agencia de innovación Gulliver, presente en Chile y en Latinoamérica, y que pondrá a disposición del proyecto toda la metodología que ha desarrollado para la conformación y aceleración de ecosistemas regionales. A ellos, se suma la comunidad de empresas locales, Corporación Pro O’Higgins y CORFO, que brindará apoyo técnico.

“Son buenas noticias para la región de O’Higgins la implementación de este FIC, que promueve emprendimientos innovadores y aceleración de negocios en nuestra región, ya que en O’Higgins tenemos un gran potencial. Por lo mismo, es importante que tengamos un ecosistema emprendedor fortalecido, en donde todos los actores son relevantes para apoyar ideas innovadoras y emprendimientos que sean escalables con el tiempo”, señaló Emiliano Orueta, director Regional de Corfo.

You may also like ...