Header

“Apoderados Empoderados”: Centros de padres de la región, se reúnen en Rancagua y San Fernando

Primer encuentro provincial, estuvo encabezado por el Intendente Regional Juan
Masferrer y seremi de Educación Leonardo Fuentes.
“Queremos sumar a los Centros de Padres y Apoderados al debate educacional,
nos interesa conocer sus inquietudes con el fin de que interactúen i activamente en
la formación de sus hijos y que las ideas planteadas por ellos mismos sean
establecidas en las políticas educacionales”, dijo el Intendente Regional Juan
Masfewrrer, en el primer encuentro provincial del Plan Nacional “Apoderados
Empoderados” realizado en el Colegio Moisés Mussa de Rancagua.
Una actividad que se replicó en San Fernando y contó con la participación de
Centros de Padres de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Así O’Higgins, es
la tercera región tras el lanzamiento simultáneo en la región Metropolitana y de
Valparaíso, donde se efectúa este plan que contempla realizar 39 encuentros a lo
largo de todo el territorio nacional, entre julio y septiembre, con presidentes y
directivos de los centros de padres de colegios municipales, particulares
subvencionados, y de los servicios locales. La iniciativa busca ser un espacio de
diálogo para recoger las experiencias, opiniones y dar posibles soluciones desde la
óptica de los apoderados a temas sensibles del acontecer educativo como
deserción, falta de información, bajo rendimiento escolar y los principios asociados
al Sistema de Admisión Escolar (SAE).
Las conclusiones de estas reuniones de padres y apoderados con las autoridades,
serán recogidas, sistematizadas y analizadas por los equipos técnicos del Ministerio
de Educación, quienes elaborarán un diagnóstico de la situación a nivel país, y se
harán recomendaciones de cada uno de los temas trabajados, los que
posteriormente serán utilizados en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación
de políticas públicas.
En ese contexto el seremi de Educación Leonardo Fuentes valoró ambos
encuentros desarrollados en la región señalando que “este plan centraliza aquellas
inquietudes de los padres y apoderados y nos pone contento la alta participación
que hubo en ambos encuentros. Se recogieron opiniones de al menos 100 Centros
de Padres de la región, con el único objetivo de mejorar las políticas
educacionales”.

El Plan Nacional de “Apoderados Empoderados” es una iniciativa de la Unidad de
Inclusión, Participación Ciudadana y Equidad de Género, que busca promover la
participación de los ciudadanos en la gestión pública. Según estudios del Fondo
Nacional de Investigación Educativa (FONIDE), la calidad de la educación se
incrementa cuando los padres son partícipes del proceso vinculándose con la
escuela.

You may also like ...