Seremi de Gobierno destaca las nuevas patologías incorporadas al Auge y anuncio de creación de nuevo Centro Oncológico y/o Radioterapia en O’Higgin
Con las nuevas incorporaciones anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera, Alzheimer y los cánceres de pulmón, tiroides, renal y mieloma múltiple, el Plan de Garantías Explícitas en Salud más conocido como Auge, suma 85 patologías. Estas últimas beneficiarán a 21 mil chilenos durante el primer año de vigencia.
La última vez que se incorporaron nuevas enfermedades a las garantías Auge fue durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, aumentado de 56 a 69 las enfermedades, y luego de 69 a 80. Hoy se agregan cuatro enfermedades más relacionadas con el cáncer y adicionalmente se incorpora la enfermedad de Alzheimer y otras demencias que afectan a una gran cantidad de chilenos.
La seremi de Gobierno de la región de O’Higgins, Milena Acevedo, resaltó la importancia de la iniciativa y el efecto que tendrá en la población nacional, especialmente en la clase media; “el anuncio entregado por el Presidente Sebastián Piñera agrega cuatro nuevos tipos de cáncer que van a estar cubiertos por las garantías Auge: el cáncer de pulmón, el cáncer de tiroides, el cáncer renal y los mielomas múltiples, esto nos va a permitir beneficiar a más de 21.000 chilenos y chilenas adicionales a los que ya están cubiertos por las garantías Auge. La ampliación de estas enfermedades significa una inversión anual de $39.000 millones adicionales al Estado, lo que se suma la Ley del Cáncer que el Presidente Sebastián Piñera envió durante nuestro gobierno, que contempla una inversión adicional de $20.000 millones y que ya está aprobada por el Congreso. A todo lo anterior hay que agregar que el presupuesto de este año 2019 aumentó 50% respecto del año pasado, pasando de $200.000 millones a $310.0000 millones. Finalmente el Presidente también se ha comprometido con un plan de inversión para poder atender, tratar y cuidar mejor a los chilenos y chilenas enfermas de cáncer. Este plan de inversiones que se va a desarrollar en el tiempo significa inversiones en infraestructura por $ 300.000 millones de pesos adicionales, lo que permitirá contar con una red de infraestructura y también de médicos especialistas en oncología para dar respuesta oportuna, humana y de calidad para chilenos que deben enfrentar la enfermedad del cáncer, donde se incorpora un centro oncológico y/o radioterapia para la región de O´Higgins, entre otras.”.
- TOP DE SANTA CRUZ CONDENA A 5 AÑOS Y UN DÍA DE PRESIDIO A AUTOR DE ABUSO SEXUAL
- 169 USUARIOS FUERON BENEFICIADOS CON LENTES EN LA COMUNA DE SANTA CRUZ