San Francisco De Mostazal: Ministra Consuelo Valdés anunció que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio interpondrá una querella contra quienes resulten responsables del delito de robo de las esculturas incautadas en fundo de Raúl Schüler.
Desde la hacienda del empresario Raúl Schüler, en San Francisco de Mostazal, fueron incautadas obras de arte robadas, algunas de ellas desaparecidas incluso desde antes de los años 90. Hasta ahora el empresario es el único vinculado en el caso, quien –tras terminar los peritajes- sería formalizado por receptación reiterada, infracción a la ley de Armas y a la ley de Monumentos Nacionales, instancia que se podría realizar en tres o cuatro semanas.
Este martes la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) mostró las especies incautadas junto a la Fiscalía, oportunidad en que el fiscal a cargo del caso, Sergio Moya, develó que la intención es sacar a la luz la cadena completa encargada de este procedimiento.
Una querella contra quienes resulten responsables anunció la ministra de la Cultura y las Artes, Consuelo Valdés, luego que este fin de semana fueran encontradas por la PDI en la hacienda de propiedad del empresario Raúl Schüler diversas especies patrimoniales robadas desde diferentes partes del país.
En este sentido, la ministra Valdés anunció que “nosotros como ministerio y como parte del Consejo de Monumentos Nacionales, vamos a interponer una querella por esta acción, un ilícito respecto a la ley de Monumentos Nacionales. Eso lo vamos a iniciar muy pronto”.
Una de las estatuas sustraídas era parte de una plaza en Valparaíso, cerro Santa Lucía, Cementerio General de Santiago y la Iglesia de San Francisco, mientras que el resto aún se indaga su origen como también las armas incautadas desde el predio de Raúl Schüler.
- Autoridades inauguran nuevo camino de Puquillay que mejora la conectividad entre Peralillo y Pumanque.
- ADULTOS MAYORES RECIBIERON SUBSIDIO DE ARRIENDO DE MANOS DE LAS AUTORIDADES DEL MINVU O’HIGGINS.